El Parlamento de las Personas con Discapacidad se realizará el viernes 22 de noviembre, en el recinto del Concejo Deliberante de Posadas. Esta iniciativa busca promover la igualdad de derechos y avanzar hacia una ciudad inclusiva, brindar voz a las personas con discapacidad para que puedan expresar sus necesidades y visiones, además de impulsar la creación de ordenanzas que promuevan la equidad para todos.
La séptima edición de este Parlamento se desarrollará bajo el lema Legislando una ciudad sin barreras, que resalta la importancia de la participación ciudadana y promueve la colaboración entre parlamentarios y concejales para desarrollar proyectos que fomenten la igualdad e inclusión en todos los sectores de la sociedad.
El concejal Pablo Argañaraz destacó en una entrevista con Canal 4 Posadas, que escuchar de primera mano a las personas con discapacidad permite comprender las barreras reales que enfrentan. “No basta con construir una rampa o colocar una baranda; las barreras más difíciles de superar son las sociales y mentales. Estos encuentros nos ayudan a entender la importancia de legislar desde la experiencia directa de quienes viven día a día en nuestra ciudad con alguna discapacidad”, afirmó.
Este Parlamento, según el concejal, también refuerza el compromiso de trabajar por una ciudad más accesible: “queremos que este espacio sea el lugar donde se plasman ideas que luego se conviertan en ordenanzas para generar cambios significativos en la comunidad”, aseguró.
Además, Argañaraz expresó: “este es el tercer año que estamos a cargo de la jornada, y siempre nos sorprende la cantidad de personas que se inscriben para participar. El interés y las propuestas de los vecinos demuestran que la inclusión es una prioridad en Posadas”.