El Centro Cultural Edwin Krug de Hohenau (del departamento paraguayo de Itapúa) será el escenario de un concierto de altísimo nivel el próximo sábado 25 de octubre, con la presentación del aclamado guitarrista paraguayo Diego Solís. La propuesta, que forma parte del prestigioso Ciclo de Conciertos en Hohenau 2025, marcará el debut del artista en esta ciudad con su primer álbum de guitarra clásica, “El Último Sobreviviente”.
El disco es el fruto de una profunda colaboración y un testimonio de superación. “El Último Sobreviviente” reúne diez obras del joven compositor ovetense Martín Ortega, con quien Solís forjó una estrecha relación artística. La historia tras el álbum conmueve: Ortega padece una condición neurológica conocida como “distonía focal”, que le impide ejecutar sus propias composiciones tal como fueron concebidas. Fue entonces cuando Diego Solís tomó la posta, dando vida a estas piezas en la guitarra.
El proyecto, apoyado por el Fondec, fusiona el sonido tradicional de la guitarra clásica con elementos del folclore paraguayo, prometiendo una experiencia auditiva única, inmersiva y cargada de emotividad. Según se destaca, el álbum no solo busca honrar el legado musical de Ortega, sino también invitar a una reflexión sobre la vida, demostrando el poder del arte para trascender las limitaciones físicas y celebrar la amistad.
Diego Solís tiene una sólida trayectoria de más de 15 años y es una figura prominente en la guitarra clásica paraguaya. Su formación incluye aprendizajes iniciales con la maestra Berta Rojas, estudios con Javier Aquino y una valiosa experiencia internacional en el “Royal Birmingham Conservatoire” de Inglaterra, donde se perfeccionó con los maestros Mark Ashford y Mark Eden.
En 2021 obtuvo su licenciatura en Música en la FADA-UNA, y desde 2022 se desempeña como profesor auxiliar del Área de Guitarra Clásica en la misma facultad. En 2024 fue uno de los ganadores de la Instrumentoteca Toyota, un reconocimiento a su talento y dedicación.
Cuarto concierto
La presentación de Solís corresponde al cuarto concierto de la cuarta temporada del ciclo, que comenzó en junio con el arpista Sixto Corbalán, continuó en julio con el pianista Daniel Luzko y tuvo en agosto al dúo de Clarinete y Piano de Lisa Kegler y Marcos Rodríguez.
Este ciclo, una iniciativa consolidada desde 2022 bajo la dirección de Vito Krüger, cuenta con el apoyo de los Fondos de Cultura de la Secretaría Nacional de Cultura y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Hohenau. Su objetivo principal es facilitar el acceso a los bienes culturales a toda la comunidad.
El concierto está programado para las 19.30 horas del sábado 25 de octubre. Fiel al espíritu democratizador del ciclo, la entrada será libre y gratuita para todo público, ofreciendo una oportunidad invaluable para disfrutar de un repertorio de alta calidad en un formato íntimo y accesible.